Qué hacer cuando el motor de tu coche se calienta en exceso en verano
Las altas temperaturas del calor del verano afectan de manera notable al rendimiento del motor de un coche, pudiendo causar un sobrecalentamiento del mismo, que si no se detiene a tiempo, podría producir averías realmente graves. Lo conocemos de forma coloquial como «caletón» y consiste en una subida repentina de la temperatura del motor pasando los 70º – 80º y el aviso del piloto encendido en el cuadro de mandos. Gracias a este indicador de temperatura podemos advertir esta situación y ponerle remedio cuanto antes. Te contamos qué debes hacer cuando el motor de tu coche se caliente en exceso en verano.
Como consejos básicos podríamos comentarte las siguiente pautas:
-
Si estás circulando y ves que la temperatura sube de forma anormal, échate a un lado de la carretera y estaciona con seguridad tu vehículo. Señaliza bien tu situación con los triángulos de avería.
-
Deja que el motor siga funcionando mientras no veas que aparece humo y que el ventilador sí funciona.
-
En caso de que el ventilador no esté activo apaga el motor inmediatamente. Los daños, si la temperatura sigue aumentando y no se refrigera, podrían ser muy graves.
-
Por el contrario, en el caso de que el ventilador sí funcione, no apagues motor, espera a que baje la temperatura, ya que también podrías dañar elementos como la junta culata. Hay que dejar que el propio ventilador haga su función y enfríe el motor.
-
-
Como ayuda, apaga el aire acondicionado de tu vehículo, y enciende la calefacción para que baje la temperatura.
-
Abre el capó para que aire exterior pueda ayudar a bajar la temperatura.
-
Revisa posibles fugas de líquido refrigerante en manguitos y radiador. Si las localizas en los manguitos puedes incluso taparlas de forma temporal con cinta adhesiva o similar, pero recuerda que sólo es una solución temporal.
-
En caso de necesitar reponer el líquido refrigerante, y una vez que la temperatura haya bajado, repónlo con el motor en marcha y en frío, de esta forma el líquido llegará a todo el circuito más rápidamente.
Si a medida que va pasando el tiempo la temperatura baja y decides ponerte en marcha, conduce con suavidad, sin acelerones bruscos e intentado utilizar marchas lo más largas posibles. La causa que ha provocado el sobrecalentamiento debe vigilarse. Una de ellas podría ser la propia conducción, si circulas forzando y revolucionando en exceso el motor de tu vehículo podrías perjudicarle de manera notable, relaja la conducción. Pero a nivel mecánico podríamos citar otras causas:
Deja una respuesta